Estado actual
No Inscrito
Precio
25 usd / $AR 20.000
Primeros pasos

El ciclo de lectura que corresponde a Introducción al Pensamiento Complejo está orientado a comprender el paradigma de complejidad que plantea el autor Edgar Morín.

Nos disponemos a la secuenciación de una de sus obras que más ha aportado al abordaje científico desde bases renovadas.

El conocimiento científico fue concebido durante mucho tiempo, y aún lo es a menudo, como teniendo por misión la de disipar la aparente complejidad de los fenómenos, a fin de revelar el orden simple al que obedecen. Pero si los modos simplificadores del conocimiento mutilan, más de lo que expresan, aquellas realidades o fenómenos de los que intentan dar cuenta, si se hace evidente que producen más ceguera que elucidación, surge entonces un problema:

¿cómo encarar a la complejidad de un modo no simplificador?

Edgar Morín, Introducción al Pensamiento Complejo.

– Objetivos del ciclo –

💡

Aportar

Mayor comprensión acerca del paradigma de complejidad y los principios de complejidad.

🔎

Aplicar

A tus procesos de reflexión y razonamiento.

📝

Incorporar

Recursos para la investigación, la construcción y organización del conocimiento.

ClaseTema
1El autor y el prólogo de la obra
2La inteligencia ciega
3El diseño y el designio complejos
4El paradigma de complejidad
5La complejidad y la acción
6La complejidad y la empresa
7Epistemología de la complejidad
8Conclusiones

Ciclo de Lectura: Introducción al Pensamiento Complejo

Seleccionar ciclo de pago
Formulario de Registro
    Strength: Very Weak
    *
    *
    *
    Método de pago
    How you want to pay?
    Payment Summary

    Your currently selected plan : , Plan Amount :
    Coupon Discount Amount : , Final Payable Amount:

    Residentes en Argentina – Precio del ciclo grabado: $20.000

    El pago lo realizas al ALIAS: sebastian.llanos.mp – una vez hecho el pago, enviar el comprobante por mensaje al Whatsapp para gestionar el acceso: +54 9 223 3041598 -Sebastián-.