Curso ON LINE: Calidad en SOLDADURA 5.0
¿Quiénes somos?
Somos Daniel García y Jimena Castillo, una dupla de trabajo educativo en calidad en soldadura y procesos involucrados.
Daniel es Inspector en Soldadura – Nivel III, cuenta con una amplia experiencia en cuanto a supervisión y conducción de procedimientos de soldadura, y calificación de soldadores.
Jimena es Ingeniera Industrial (UNC) e Inspectora en Soldadura – Nivel II. Ha trabajado como Inspectora, Coordinadora de Calidad y Precomisionado.
Juntos y separados han capacitado a trabajadores en diferentes empresas como Skanska, Trace Group (YPF), MaqOil, Indumed, IMPSA, Cervecería Quilmes, entre otras, y en espacios educativos como la UTN y la UNC han dictado cursos vinculados.
¿A quiénes está dirigido?
A quienes deseen incorporar conocimientos técnicos para aplicar en proyectos en los que la soldadura posee un rol de importancia.
Si deseas mejorar el proceso de soldadura, hacerlo más barato, más rápido y más simple.
Si pretendes mejorar la supervisión y la inspección de obra en que estén involucrados los procesos de soldadura.
Si quieres adquirir, chequear y profundizar en los conocimientos del área y los procesos de calidad.
Si estás pensando en rendir el examen para calificar algún Nivel de Inspección en Soldadura y quieres prepararte.
– Objetivos del curso –
💡
Conocer
Los distintos procesos de soldadura, sus fundamentos, aplicaciones y posibles defectos, para colaborar en la eficiencia económica de un proyecto, desde su cotización hasta la finalización y entrega.
🔎
Profundizar
En los conocimientos técnicos de soldadura para obtener una visión integral de la implicancia de la Calidad en Soldadura en un proyecto.
📝
Incorporar
los distintos códigos de soldadura (cañerías, estructuras, calificación, ductos) y su finalidad.
Módulos | Contenidos por clase |
Módulo 1 – Introducción a la Soldadura | CLASE 1 CALIDAD / DEFINICIÓN DE SOLDADURA CLASE 2 ACEROS: DEFINICIÓN / CLASIFICACIÓN / PROPIEDADES CLASE 3 TIPOS DE JUNTA CLASE 4 DOCUMENTACIÓN DE SOLDADURA |
Módulo 2 – Proceso SMAW | CLASE 5 FUNDAMENTO Y ELECTRODOS CLASE 6 REVESTIMIENTO: FUNCIONES Y TIPOS CLASE 7 SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ELECTRODOS CLASE 8 DEFECTOS PARTE 1 CLASE 9 DEFECTOS PARTE 2 |
Módulo 3 – Proceso GTAW | CLASE 10 FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE OPERACIÓN CLASE 11 GASES DE PROTECCIÓN CLASE 12 TIPOS DE ELECTRODO DE TUNGSTENO CLASE 13 VARILLAS TIG CLASE 14 DEFECTOS |
Módulo 4 – Procesos GMAW y FCAW | CLASE 15 FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE OPERACIÓN CLASE 16 MODOS DE TRANSFERENCIA CLASE 17 PARÁMETROS CLASE 18 DEFECTOS CLASE 19 PROCESO FCAW |
Módulo 5 – Calificación de procedimiento y soldador | CLASE 20 PRINCIPALES CÓDIGOS DE CALIFICACIÓN / DOCUMENTACIÓN DE SOLDADURA (EPS, RCP, RCS) CLASE 21 CONSULTAS COMUNES SOBRE CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO CLASE 22 PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA: VARIABLES CLASE 23 INTERPRETACIÓN DE UNA EPS CLASE 24 CALIFICACIÓN SOLDADOR: VARIABLES ASME IX CLASE 25 CALIFICACIÓN SOLDADOR: VARIABLES AWS D1.1 CLASE 26 CALIFICACIÓN SOLDADOR: VARIABLES API 1104 CLASE 27 VENCIMIENTO CALIFICACIÓN |
Módulo 6 – Normativa | CLASE 28 OBJETIVOS Y ORGANISMOS CLASE 29 PRINCIPALES NORMAS |
Módulo 7 – Ensayos no destructivos | CLASE 30 CONCEPTO Y APLICACIÓN CLASE 31 LÍQUIDOS PENETRANTES CLASE 32 PARTÍCULAS MAGNÉTICAS CLASE 33 RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL CLASE 34 ULTRASONIDO CLASE 35 INSPECCIÓN VISUAL CLASE 36 DISCONTINUIDADES EN PLACAS RADIOGRÁFICAS |
Módulo 8 – Simbología | CLASE 37 SIMBOLOGÍA |
Residentes en Argentina – Precio del curso: $250.000 + 20 usd opcional CERTIFICACIÓN con el ITU de la Universidad Nacional de Cuyo.
Comunicarse al Whatsapp para gestionar inscripción: +54 9 223 3041598 -Sebastián-. Puedes abonar en un pago o en dos cuotas mensuales consecutivas de $125.000 cada una. En Argentina, abonas el curso en PESOS ARGENTINOS. El pago de la certificación se realiza al finalizar el cursado. El abono de dicho importe para la certificación es en PESOS ARGENTINOS conforme al valor del DÓLAR CONTADO CON LIQUI -VENTA- del día del pago.