Diagnóstico y Diseño de sistemas de abordaje de conflictos

EMPRESAS

Una empresa inteligente es aquella que puede adapsciparse (anticipar en el presente a través de indicadores para adaptarse a cambios futuros). Es aquella que puede mantener el foco en la conciencia de sus procesos, sin descuidar los resultados. Es aquella que emplea los conflictos y las fallas como oportunidades reales de crecimiento hacia adentro y/o hacia afuera, expandiendo las fronteras de su diseño e innovando la relación entre su estructura y sus modelos de vinculación.

Espacios indicadores:

• Intra-área (sector, función)
• Inter-áreas
• Interacción con agentes externos (otras empresas, proveedores, personal temporal)
• Atención al cliente, usuario o consumidor.

Servicios:

• Diagnóstico y diseño de sistemas de abordaje de conflictos
• Generación de ambientes sostenibles de trabajo
• Capacitación de personal en técnicas de abordaje ágil y efectivo de conflictos
• Elaboración de planificación y supervisión.

COLEGIOS Y ESCUELAS

Una escuela inteligente es aquella que puede recrearse en la interacción dinámica de todos los actores que intervienen en el espacio educativo. Es aquella que atiende a la conciencia de sus procesos, sin descuidar los resultados. Es aquella que emplea los conflictos en sus diferentes niveles y entre los distintos actores como oportunidades reales de crecimiento y aprendizaje significativo, expandiendo las fronteras de su propio diseño institucional e innovando el vínculo entre su estructura y sus modelos de vinculación, propendiendo a la generación de comunidad en la diversidad.

Espacios de potencial conflicto:

• Entre alumnos, entre alumnos y docentes, entre alumnos y directivos
• Entre docentes, entre docentes y directivos
• Entre padres y los demás actores (docentes, directivos, otros padres en cuestiones atinentes al desarrollo educativo)
• Intra e Inter-áreas

Servicios:

• Asesoramiento y acompañamiento a instituciones educativas en abordaje de conflictos
• Diagnóstico y diseño de sistemas de abordaje de conflictos
• Generación de ambientes sostenibles en el trabajo educativo
• Capacitación de los distintos actores en abordaje ágil y efectivo de conflictos