Estado actual
No Inscrito
Precio
65 usd Residentes en ARG | 75 usd Residentes fuera de ARG
Primeros pasos

¿Quiénes somos?

Somos Daniel García y Jimena Castillo, una dupla de trabajo educativo en calidad en soldadura y procesos involucrados.

Daniel es Inspector en Soldadura – Nivel III, cuenta con una amplia experiencia en cuanto a supervisión y conducción de procedimientos de soldadura, y calificación de soldadores.

Jimena es Ingeniera Industrial (UNC) e Inspectora en Soldadura – Nivel II. Ha trabajado como Inspectora, Coordinadora de Calidad y Precomisionado.

Juntos y separados han capacitado a trabajadores en diferentes empresas como Skanska, Trace Group (YPF), MaqOil, Indumed, IMPSA, Cervecería Quilmes, entre otras, y en espacios educativos como la UTN y la UNC han dictado cursos vinculados.

¿A quiénes está dirigido?

Este es un curso dirigido a quienes deseen adquirir conocimientos sólidos y suficientes para desarrollar el oficio de soldador.

También para aquellos que ya han comenzado a soldar pero quieren mejorar su técnica y ampliar sus habilidades.

Es un curso ideal para despejar tus dudas acerca del oficio con profesores expertos en el tema y aprender una actividad nueva para implementar en tu casa o taller.

– Objetivos del curso –

💡

Conocer

Los aspectos teóricos y prácticos que conforman el proceso de soldadura.

🌱

Facilitar

La práctica de soldadura con herramientas y técnicas simples y seguras.

🎓

Profesionalizar

El oficio y la práctica del soldador.

MódulosContenidos
Aspectos teóricos – en clase sincrónica
que se grabará el sábado 7/9/2024
1. Introducción a la soldadura. Definición y finalidad de la soldadura. Zonas y elementos de la unión soldada. Tipos de juntas. Breve descripción de los aceros. Influencia del proceso de soldadura en la resistencia final del componente soldado.

2. Proceso Manual con Pinza (Electrodo Revestido): Fundamento y principio de operación. Equipamiento. Polaridad. Electrodos y función del revestimiento. Selección del electrodo. Defectos posibles.

3. Proceso Manual con TIG (Electrodo de Tungsento y gas Argón): Fundamento y principio de operación. Equipamiento. Polaridad. Gases de protección. Tipos de Electrodos de Tungsteno. Varilla TIG. Defectos posibles.

4. Procesos Semiautomáticos con Alambre Macizo y con Alambre Tubular: Fundamento y principio de operación. Equipamiento. Diferencia entre Alambre Macizo y Tubular. Gases de protección. Defectos posibles. Importancia de los parámetros de soldadura: Tensión, Corriente, Velocidad de Avance, Posición).


Aspectos prácticos 1
Soldadura manual con Pinza (Electrodo Revestido)
Aspectos prácticos 2Soldadura manual con TIG (Electrodo de Tungsteno, con gas Argón)
Aspectos prácticos 3Soldadura semiautomática con Alambre Macizo y con Alambre Tubular

Curso ON LINE - Quiero Aprender a Soldar

Seleccionar ciclo de pago
Formulario de Registro
    Strength: Very Weak
    *
    *
    *
    Método de pago
    How you want to pay?
    Payment Summary

    Your currently selected plan : , Plan Amount :
    Coupon Discount Amount : , Final Payable Amount:

    Residentes en Argentina:

    65 usd – Inscripción 2024

    Comunicarse al Whatsapp para gestionar inscripción: +54 9 223 3041598 -Sebastián-. En Argentina, abonas el curso en PESOS ARGENTINOS conforme al valor del DÓLAR BLUE VENTA del día de pago.